En este artículo, explicamos calcular la rentabilidad de una campaña publicitaria de un ecommerce o prever resultados para futuras campañas, esto lo hago mucho para los clientes.
La métrica más importante para medir esta rentabilidad es el ROAS (Return on Ad Spend o Retorno de la Inversión Publicitaria), que te permite saber cuántos ingresos estás generando por cada euro invertido en publicidad.
En resumen, cómo calcular el ROAS de tu ecommerce utilizando diferentes métricas y te proporcionaremos una calculadora automática para simplificar el proceso.
¿Qué es el ROAS y por qué es importante para tu ecommerce?
El ROAS es un indicador que mide el rendimiento de una campaña publicitaria en términos de ingresos generados. Su fórmula básica es:
ROAS = Ingresos generados / Inversión publicitaria
Un ROAS mayor a 1 significa que estás ganando más de lo que inviertes, mientras que un ROAS menor a 1 indica pérdidas. Tener un ROAS óptimo es fundamental para asegurarte de que tus campañas publicitarias son rentables y contribuyen al crecimiento de tu ecommerce.
¿Qué necesitas para calcular el posible ROAS de una campaña?
Aun así, existen otros números necesarios para calcular el posible ROAS de tu campaña:
- Visitas webs: Número de veces que tus anuncios han sido mostrados.
- Inversión: inversión que vas a realizar en esta campaña, puede ser mensual o anual.
- Tasa de Conversión: porcentaje de personas que realizan una compra después de hacer clic en tu anuncio.
- Valor del Pedido Medio: el valor promedio de los pedidos que generan tus clientes.
Fórmulas clave para calcular el ROAS
Antes de usar la calculadora de ROAS, es importante entender cómo se interrelacionan estas métricas.
- Costo Total de Publicidad = Impresiones × CTR × CPC
- Ingresos Generados = Impresiones × CTR × Tasa de Conversión × Valor del Pedido Medio
- ROAS = Ingresos Generados / Coste total de publicidad
Calculadora automática online de ROAS para tu tienda online
Aquí te dejamos una calculadora de ROAS simple donde puedes ingresar las métricas clave y obtener un cálculo preciso del retorno sobre tu inversión publicitaria.
Inversión (€):
% Conversiones:
Pedido Medio (€):
¿Cómo interpretar el resultado de la calculadora?
- ROAS > 1: Estás obteniendo beneficios de tus campañas publicitarias. Por ejemplo, si tu ROAS es 3, significa que por cada 1 € invertido en publicidad, estás generando 3 € en ingresos.
- ROAS < 1: Estás perdiendo dinero en tus campañas y deberías optimizarlas.
Un factor que debemos tener en cuenta, también es la recurrencia, que eso sería otro cantar, ya que puedes perder en ROAS, pero si luego te vuelve a comprar, puedes sacar una rentabilidad positiva.
Consejos paramejorar el ROAS de tu ecommerce
- Optimiza tu CTR: Mejorar el CTR de tus anuncios aumenta las posibilidades de que los usuarios hagan clic, lo que incrementa las conversiones. Asegúrate de usar copys atractivos, imágenes llamativas y ofertas claras.
- Ajusta tu CPC: Revisa tus estrategias de pujas en plataformas como Google Ads o Facebook Ads. Un CPC más bajo puede aumentar tu rentabilidad.
- Mejora la tasa de conversión: Optimiza tu sitio web para la conversión, facilitando la navegación, simplificando el proceso de pago y añadiendo testimonios de clientes.
- Aumenta el valor del pedido medio: Implementa estrategias como ventas cruzadas (cross-selling) o ventas adicionales (upselling) para aumentar el ticket promedio de cada cliente.
Espero que te sea útil esté contenido, sobre todo para prever resultados y hacer campañas ¡Te leo en comentarios! ¡Empieza hoy a mejorar tu rentabilidad!