La rentabilidad de una campaña publicitaria es una métrica crucial para cualquier negocio que quiera medir el retorno de su inversión publicitaria. En marketing digital, esta métrica se conoce como ROAS (Return on Ad Spend). Entender y calcular el ROAS te permite evaluar la efectividad de tus campañas y optimizar tus estrategias para obtener mejores resultados.

En este artículo, te explicaremos cómo calcular el ROAS de manera detallada y te proporcionaremos una calculadora automática que te ayudará a obtener esta métrica usando las siguientes variables: Impresiones, CTR, CPC, % de conversiones y pedido medio.

¿Qué es el ROAS?

El ROAS es una métrica que mide los ingresos generados por cada dólar gastado en publicidad. Se calcula con la siguiente fórmula:

Calcular ROAS

Un ROAS mayor a 1 indica que la campaña está generando más ingresos que el costo de la publicidad, mientras que un ROAS menor a 1 indica una pérdida.

Calcular online el ROAS mediante calculadora automática

Así, debemos rellenar estos campos en nuestra calculadora:

  • Inversión realizada en euros (€)
  • Total de ventas generadas mediante esa campaña
Inversión (€):
Valor total de pedidos (€):
ROAS: 0

Ejemplo, si tenemos una inversión en Google Ads de 1.000€ y hemos generado 5.000€ en ventas, tendríamos un ROAS de 5.

Calculadora automática de ROAS

Variables clave para calcular el ROAS

Para calcular el ROAS, necesitamos primero entender y calcular otras métricas derivadas de las variables iniciales:

  1. Visitas: número de visitas o clics a la web
  2. Inversión: Total gastado en la campaña publicitaria
  3. % de Conversiones: Porcentaje de clics que resultan en una conversión (compra, registro, etc.).
  4. Pedido Medio: Valor promedio de cada conversión (venta).

Recuerda que si para cualquier duda dejármela en comentarios :=)

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?